
Sin Relato
Lunes a Viernes de 07 a 10
Alfredo Casado
Iaonnis González Oviedo: "Castillo no va a salir en libertad, hasta que el juez resuelva cuál es la situación jurídica"
Ioannis González Oviedo, periodista de Perú, conversó con sobre la situación actual en Perú.
Andrea Ramírez: “Iniciamos un paro que dura hoy y mañana, en todos los hospitales y en los centros de salud de la ciudad”
Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía, dialogó con y el equipo de Sin Relato sobre el sistema de salud porteño.
Rodolfo Tailhade: “La cámara de Diputados está paralizada"
Rodolfo Tailhade, Diputado Nacional FdT, habló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato.
Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, dialogó con y el equipo de Sin Relato.
Walter Martello, Interventor del ENRE, charló con y el equipo de Sin Relato.
Agustín Lago: "En octubre dejaron un cartel intimidatorio en Telefe Rosario, que decía ‘Vamos a matar a todos los periodistas’"
Agustín Lago, periodista de Rosario, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre los tiroteos a canales de televisión de la ciudad Sanfesina: “Es una escalada que se viene dando. Empezó en septiembre con mensajes que fueron dejando en distintos edificios públicos, donde escrachaban a distintos jefes narcos".
Agustín recordó el mensaje amenazante que dejarón los integrantes de una banda narco en la puerta de un canal de la ciudad: "En octubre se dejó un cartel intimidatorio en Telefe Rosario, que decía ‘Vamos a matar a todos los periodistas’. Ese cartel se daba mientras estaban acusando a la banda de Luciano Cantero, el hijo del 'Pájaro', líder de 'Los Monos' que fue asesinado”
Sin embargo, Lago relata que las amenazas y la delincuencia es peor mes a mes: “Y ahora es un escalón más. La raya, el límite, se va corriendo mes a mes en Rosario. La falta de prevención y de control carcelario hacen un combo explosivo para que cualquier delincuente pueda hacer lo que quiera y cuando quiera”.
Ioannis González Oviedo: “La situación cambia de una hora a otra. Te acuestas con una noticia y amaneces con otra"
Ioannis González Oviedo, periodista de Perú, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato, sobre la situación actual del país vecino: “Castillo sigue considerándose presidente y además considera que Dina Boluarte es una usurpadora en el cargo de la presidencia y se siente traicionado. Esto hace que el gobierno de Dina carezca de legitimidad para una gran parte de la población”.
González adelantó sobre la posibilidad de un paro Nacional en distintas regiones del país y habló de la complejidad y tensión que se vive en las calles: "El panorama es bastante complejo en el país, con muchas protestas y un paro nacional que en algunas regiones se va a estar iniciando hoy”.
"Dina Boluarte sigue siendo presidenta de la república", expresó Ioannis. Además agregó: “La situación cambia de una hora a otra. Te acuestas con una noticia y amaneces con otra".
Por último, el periodista se detalló sobre el encarcelamiento del Ex Presidente: “Pedro Castillo tiene una orden de detención preliminar que culmina mañana pero se va a presentar la solicitud de prisión preventiva".
Luis Juez, Senador Nacional de Juntos por el Cambio, charló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. El Senador habló sobre la grieta social, política y económica que atraviesa el país: "El nivel de fanatismo ha calado hondo de un lado y del otro. La grieta se ha profundizado de tal manera que es más redituable sobreactuar posiciones que encontrar el punto medio o el equilibro moderado”.
Por otro lado y continuando con el tema de la grieta, Juez se refirió al representante del Consejo de la Magistratura y la diferente situación en la cámara de Senadores y Diputados: "Si en el Senado se dinamitaron los puentes, uno puede entender que había una disputa por un lugar en el Consejo de la Magistratura pero en Diputados no había ninguna discusión”.
El Senador habló sobre el enfrentamiento que ocurrió en la cámara de diputados: “Lo de Diputados el otro día, lo de Moreau, por el nivel de responsabilidad, yo no sé cómo va a volver ella si le tocara ser de nuevo la presidenta del cuerpo”.
Ernesto Cherquis Bialo: "La Fundación FIFA ubicó muchos jueces en los distintos tramos del campeonato mundial”
Ernesto Cherquis Bialo, periodista deportivo, habló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. A raíz de la invitación de Macri a miembros de la familia judicial a Qatar, Cherquis, expresó: “No tengo la precisión de la cantidad de entradas, lo que puedo asegurar es que, la Fundación FIFA ubicó muchos jueces en los distintos tramos del campeonato mundial”.
En relación a la FIFA, el periodista dió su opinión al respecto: “Macri tiene con Infantino un nivel de convivencia que supera o excede los niveles de convivencia que hay entre el presidente de la FIFA y otros miembros de su organización”.
Por otro lado, según la información que circuló luego del G20 realizado en Buenos Aires, Argentina en 2018, Bialó opinó: “Macri invitó a Infantino a Buenos Aires, en ocasión del G20 y allí Infantino pudo cumplir protocolarmente con la alternancia con varias autoridades del mundo”.
Claudio Fantini: "Castillo fue un caso particular, de alguien no capacitado para gobernar y que pareció no entender bien su función”
Claudio Fantini, analista internacional, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. Fontini, se expresó sobre el sistema presidencial y la falta de continuidad de mandatarios en Perú: “Lo que se ve en Perú es una confluencia de factores, algunos de escala regional, otros global y otros propios”. Además agregó:“Tiene que ver con un sistema político que está a mitad de camino entre un presidencialismo pleno y el parlamentarismo. Hay un congreso con mucho poder de obstrucción y de sabotaje al gobierno incluso”.
Por otro lado, Claudio remarcó: “Con el voto muy esparcido en muchas fuerzas políticas, el congreso refleja esa atomización del voto y lo que se genera es un salvajismo político que está en conspiración permanente contra los gobiernos”.
Por último, el analista centralizó su opinión en el caso del ex presidente, Pedro Castillo: “Lo que se ha vivido en el último año y medio tuvo una particularidad. Hubo una suerte de no presidente o de presidente fallido, porque Castillo fue un caso particular, de alguien no capacitado para gobernar y que pareció no entender bien su función”, concluyó.