
Sin Relato
Lunes a Viernes de 07 a 10
Alfredo Casado
Maximiliano Rusconi: "El desastre judicial de Argentina nos quita, todos los días, un pedazo al estado de derecho”
Maximiliano Rusconi, abogado de Julio de Vido, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. El abogado se refirió al juicio que involucra a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, cómo: “Lo que hoy discutimos es un pedacito chiquito de la historia. Tenemos que seguir luchando por una refundación de la justicia”.
Por otro lado, expresó lo que él cree que sucederá hoy en tribunales: “Lo que va a pasar hoy, es que esa justicia, se va a expresar con una sentencia injusta”. Además agregó: “La verdad que el desastre judicial de Argentina nos quita, todos los días, un pedazo al estado de derecho”, en un tono de indignación y enojo.
Graciela Aleña, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la obra pública: “Es normal porque somos un país inflacionario. Es una obra que vale tanto y cuando comienza ya vale más”.
Por otro lado, se refirió al juicio de la obra pública que tiene sentada en el banquillo de los acusados a Cristina Fernández de Kirchner: “La señal que dio (la auditoría) es que no pasaba nada, que no había nada raro, que no había ningún acto de corrupción y que las obras se habían terminado y pagado como corresponde", concluyó.
Eduardo López: “Yo vengo diciendo hace un par de meses que la pandemia no había acabado”
Eduardo López, infectólogo, charló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la situación sanitaria y suba de casos de covid 19 en el país: "Se cuadriplicaron los casos en la última semana, esto quiere decir que el aumento es en forma sostenida. Por otro lado, no estamos testeando como deberíamos, salvo un grupo en particular y en tercer lugar, hemos dejado de usar el barbijo”.
El infectólogo explicó la inmunidad de las dosis con respecto a la nueva variante que circula por el país y el mundo: “Con la variante que está circulando en la Argentina y en el mundo, tener 2 dosis no alcanza, tienen que tener idealmente 4 dosis. Ahora, con 3 dosis, tenemos solamente al 50% de la población”.
Por otro lado, López afirmó que se debe seguir vacunando y sumando días para llegar a más personas: “Tenemos que tener vacunación abierta sábados y domingos, para que se vacune la mayor cantidad de gente posible y que sea sin turno, porque la gente tiene muchas cosas cotidianas por hacer”
Como conclusión, el profesional advirtió y aconsejó: “Y creo que hay que usar nuevamente el barbijo. Por lo menos en el transporte público, en reuniones donde no se conoce a la gente y en lugares cerrados o mal ventilados”.
César Litvin: "La AFIP va a recibir información sobre las cuentas bancarias argentinas en Estados Unidos"
César Litvin, Tributarista, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. El principal tema de la entrevista fue el acuerdo de intercambio fiscal entre Estados Unidos y Argentina, un acuerdo promocionado pro el Ministro de Economía, Sergio Massa: “Es un intercambio de información financiera. Es un herramienta para la AFIP, para conocer quiénes son los contribuyentes argentinos que tienen activos financieros en EE.UU”, explicó Litvin.
En relación a lo anterior, el Tributista ahondó aún más en el tema: "Una vez por año, la AFIP Argentina va a recibir información sobre las cuentas bancarias argentinas en Estados Unidos". Además agregó y concluyó: "Una vez que se implemente y yo dudo que sea en 2023, si va a llegar automáticamente una vez al año".
Alfredo González: “Es el quinto mes que viene con la contracción de ventas en distintos rubros”
Alfredo González, presidente de CAME, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre los porcentejes de consumo en los diferentes sectores económicos: “Todos los rubros vienen cayendo, por ejemplo, electrodomésticos y construcción pero lo que más preocupa es alimentos y bebidas. Esto quiere decir que la familia está consumiendo menos”.
Por otro lado, González se refirió de forma especifica al rubro de la construcción: “La contracción se da porque indudablemente el poder adquisitivo de la gente ha bajado”, concluyó.
Tomás Layus, vicepresidente de la Sociedad Rural de Rosario, charló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. Layus se refirió a la ausencia de lluvia en la zona: “La verdad que la estamos pasando muy mal, por lo menos lo que es en la zona sur de Santa Fe. Estamos muy complicado porque hay una carencia de lluvia alarmante”.
También remarcó como es la situación con respecto a años anteriores: “Hay mucha preocupación porque todo lo que es la cosecha fina en esta zona está perdido y en el país, con respecto al año pasado, hay un merma del 50%. De todas formas para la Argentina va a haber”.
Por otro lado, el vicepresdente de la Sociedad Rural contó cuales son las cosechas que se perdieron por culpa de las sequías: “Lentejas y arvejas se perdió. Realmente es alarmante, además de otros problemas que se generan con el tema ganadero. El no llover genera que haya que vender haciendas”, finalizó.
Miguel Calvete: "Los alimentos e indumentaria fueron los productos que más variación tuvieron en los 12 meses"
Miguel Calvete, Presidente de INDECOM, conversó con y el equipo de Sin Relato sobre los incrementos en la canasta básica navideña: "En el caso de la canasta navideña hubo un incremento muy fuerte de los productos de mesa en general, los básicos de navidad, hubo variaciones que están entre un 68% y 160%”. Por otro lado, Calvete manifestó: “Alimentos es el rubro junto con indumentaria que más variación de precios tuvieron en los últimos 12 meses”.
Myriam Bregman, Diputada Nacional del FIT, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio: "No los vi pelearse así por el FMI, no los pelearse así cuando le dan beneficios a las empresas automotrices o cuando se aumentarion las dietas y se pelea así por el Consejo de la Magistratura, los aleja muchísimo de lo que pasa en la sociedad"
La Diputada se refirió a la discusión de la política por ver quien es el Consejero de la Magistratura: "Por otro lado, ver a los dos grandes partidos mayoritarios, que tienen amplias mayorías en la Cámara de Diputados, peleándose de esa manera por un trasfondo que es el Consejo de la Magistratura, me parece terrible".
Bregman habló sobre el episodio que ocurrió ayer en la Cámara de Diputados: "No alcanzan los calificativos. Yo en un momento me retiré, me fui al pasillo porque no podía creer lo que estaba viendo, varios hicimos eso", concluyó.
Raúl Jalil, Gobernador de Catamarca, habló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. El funcionario se explayó sobre la inversiones que recibe la provincia de Catamarca: “Estamos teniendo muchísimas inversiones. Catamarca de exportar $400 millones de dólares, tenemos la posibilidad de exportar dentro de dos años $4000 millones de dólares. En ese sentido vamos a aportar a la macroeconomía”.
El tema central de la entrevista fue el Litio y las inversiones que recibe la provincia por la extracción de este mineral: "El litio es una explotación que contamina muy poco y tiene mucho control" y continuó: “Mantuvimos una reunión con los tres gobernadores de la mesa del litio como región, como marca nuestra constitución y estamos trabajando en un plan estratégico de litio”.
Fabián Zeta, presidente de la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihortícolas, charló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato Zeta habló sobre el mercado central y la suba de precios en sus productos: “El Mercado Central, mediante el área de prensa, se encarga de encarecer los productos”.
Por otro lado, Fabián se refirió a los consumidores y su forma de comprar los productos: “El público está mal orientado con respecto a los precios”.