Herramientas de Accesibilidad

Sin Relato

Sin Relato

Lunes a Viernes de 07 a 10

Alfredo Casado

Margarita Stolbizer, Diputada Nacional, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la política Argentina y la grieta en la sociedad: “Tenemos una sociedad lamentablemente muy polarizada. Eso hace a la Argentina un país menos creíble y la gente termina no invirtiendo porque andamos a los saltos, donde la inestabilidad económica es el resultado de la inestabilidad política" y agregó: “Argentina tiene que salir de esta situación de grieta, de confrontación permanente, de pelea por todo, de descalificación del otro simplemente porque está en la vereda de enfrente".

Stolbizer se refirió a la vicepresidenta y las causas en las que está involucrada: "Tengo la convicción que la Sra. de Kirchner va a ser condenada en alguna de las causas en las que está siendo juzgada y de alguna forma están buscando influir sobre el organismo encargado de seleccionar, designar y remover los jueces".

Roberto Pianelli, Secretario General de los Metrodelegados, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre el conflicto que llevan a cabo los trabajadores del subte: “Como anunciamos ayer, vamos a continuar con las protestas y hoy toca el paro de la Línea B. Habrá apertura de molinetes de 20 a 21 hs. y de 21 a 23 hs. no habrá servicio”.

Por otro lado, Pianelli se disculpó con los usuarios del servicio: "Pedimos disculpas a los usuarios pero no nos queda ninguna alternativa ya que no tenemos respuesta a ninguno de los reclamos que venimos realizando".

Pedro Pasculli, ex jugador de la selección Argentina, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato.El excampeón del mundo habló sobre el primer partido de la selección Nacional: "El primer partido condicionó mucho el campeonato. Ninguno podía pensar que se podía perder con Arabia Saudita, por eso es una competición que tenés que ir concentrado al 200%”.

Haciendo un parelilimos entre Qatar 2022 y México 1986, Pasculli opinó sobre ambos mundiales: “No se pueden hacer comparaciones porque son épocas distintas. Nosotros teníamos un genio del fútbol, el número uno del mundo. Diego era líder y nosotros sabíamos que estábamos jugando con el mejor jugador del mundo” y agregó: "Messi es un gran jugador pero no podemos darle toda la responsabilidad porque por ejemplo, Diego si no tenía ese equipo no ganaba el mundial".

Por otro lado y finalizando la entrevista Pedro expresó su deseo de campeonato: "Deseo con todo mi corazón que Argentina sea campeón pero por los dos partidos que vimos hay selecciones más competitivas. Es una de las favoritas, lo dije antes del mundial, lo gana Argentina o Brasil pero es lo normal. Ahora aparecieron muchos equipos”, concluyó.

Victoria Tolosa Paz, Ministra de Desarrollo Social de la Nación, en diálogo con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. La Ministra se refirió al trabajo que viene desarrollando en la cartera: “La mayoría de titulares del Potenciar Trabajo necesitan el programa y tengo la certeza que les corresponde, por su situación, recibir este dinero para poder acompañar sus proyectos productivos y de trabajo que llevan adelante".

En relación a lo anterior, Tolosa Paz habló sobre la mirada que genera el plan potenciar trabajo en un sector de la sociedad: “Hay que decir que el intento de estigmatizar el Potenciar Trabajo caló en algún punto el sentido común".

Por último , la responsable del Ministerio de Desarrollo Social, contó que ocurre con aquellas personas que no cumplen con los requisitos del plan: "Así sean 1, 10 o 430 los que estén incumpliendo las normas, los tengo que apartar porque es parte de la tarea que me toca en el marco de los deberes y responsabilidades de un funcionario público".

Martín Soria, Ministro de Justicia de la Nación, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. El Ministro habló sobre el juicio que involucra a la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner y que ayer tuvo su último alegato: “Este juicio no puede desvincularse de todo el escenario de violencia, que ha sido fogoneado por la oposición, por sus medios de comunicación y que termina en el intento de asesinato a la vicepresidenta de la nación”.

Soria se expresó sobre el manejo que tuvo la causa: “Cuando uno se pone a contar, han pasado 3 años del juicio, 114 testigos, más de 100 audiencias, 70 horas de alegato entre fiscales y con todas las pruebas que fueron desvirtuadas”. Además agregó: “Queda claro que es la acusación de una bandita de amigos que jugaba al fútbol en la quinta de Macri”.

Sergio Chouza, economista, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre los indices inflacionarios del país, el plan del Ministro de Economía, Sergio Massa, y el impacto del mismo en las familias o economía doméstica: "Si vos llegaras a bajar medio punto de inflación por mes, cumplirías con el objetivo de Massa de llegar en abril a la zona del 3%. Aun así, para el día a día de las familias es algo muy abstracto", explicó Chouza.

Por otro lado y siguiendo las ideas de Massa, el economista se expresó sobre el plan de Precios Justos: "Es un programa de 4 meses con fecha de finalización pero por otro lado, con la cantidad de productos que tiene, si no le pones una señalización la gente no tiene la referencia de precios en la cabeza y es difícil que saque el celular para revisar precios" y agregó: “Siempre el tema de la señalética es un tema no menor porque para las empresas y los supermercados no deja de ser un costo extra".

Alejandro Polizzo, periodista de Neuquén, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre el yasimineto petrolífero Vaca Muerta y los problemas y reclamos que existen a su alrededor: "Los vecinos reclaman porque no tienen agua. Vaca Muerta es el faro para la explotación pero los servicios no crecieron en paralelo para brindárselos a todos aquellos que se asentaron en el lugar”.

Por otro lado, Polizzo declaró: "Vaca Muerta está plagada de intereses y la urgencia la tiene la industria para la explotación. De estas tierras nadie reclamaba hace 20/25 años atrás pero hoy es tierra fértil en cuanto a lo que hay bajo tierra".

También hizo referencia al conflicto Mapuche que hay en la zona y el reclamo que vienen llevando a cabo: "Los mapuches protestan porque quieren que se cumpla la promesa tanto de Provincia como de Nación, del relevamiento territorial para definir qué es nuestro y que no".

Maximiliano Rusconi, abogado, charló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. El foco de la entrevista estuvo puesto en el juicio de la causa de Obra Pública. Hoy hablará Cristina Fernández de Kirchner frente a los jueces: "Estamos atravesando una de las peores crisis éticas en el sistema judicial de la historia Argentina". El abogado trató de llevar calma y le pidió a los jueces que sean más pensante: “Me gustaría darle un consejo al tribunal. Que no se apuren en dar el veredicto porque después tienen que fundamentarlo. Vamos a esperar a ver qué pasa”.

Por último, Rusconi contó que se definirá hoy en relación al juicio: “Parecería que hoy van a definir la fecha del veredicto y la pena”.

Roxana Reyes, Diputada Nacional, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. La Diputada habló sobre la desición de la Corte Suprema de Justicia con respecto a la elección de Consejero de la Magistratura: “La Corte ya habilitó que se me tomará juramento para el próximo período”. En relación a lo anterior, Reyes tildó de fallo arbitrario: “La ley habla de bloques, no habla de frentes o alianzas electorales. Por eso nosotros planteamos que se trata de un fallo que es arbitrario”. Además agregó: "El fallo está confundiendo los bloques parlamentarios con lo que puede ser una alianza electoral".

Eduardo Buzzi, productor agropecuario, dialogó a Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la sequía y las zonas productivas: “La zona está muy mal. En la zona sur de Santa Fe, lentejas, arvejas y legumbres, casi perdido por completo. Los trigos, menos de la mitad de la cosecha y se retrasó mucho la siembra de maíz y de soja" Por otro lado, Buzzi habló sobre el fenómeno de sequía por el cual está pasando el país en diferentes regiones:"Absolutamente anormal, 3 años consecutivos de sequía. Hacía 4 o 5 décadas que no se daba".

En relación a lo anterior, el productor explicó cuales son las cosechas que más problemas les trae la falta de agua: "En la cosecha de soja está todo por verse. La que está perjudicada es la de trigo y de legumbres".

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • twitter

  • tiktok

APPS

modo oscuro