El Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires dialogó con Diego Schurman para hablar sobre lo que dejó la oratoria de la Vicepresidenta de la Nación en el acto por el 25 de Mayo.
El Intendente de Ensenada dialogó con el equipo de El Día Menos Pensado sobre lo que será el acto del 25 de Mayo con la participación de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.
El Ministro de Obras Públicas dialogó con Antonio Fernández Llorente para hablar sobre el acto del 25 de Mayo con la oratoria de Cristina Kirchner.
El Presidente tiene previsto partir hacia la costa, si el clima se lo permite, luego de que el finalice el Te Deum en la Catedral Metropolitana. No estará presente cuando su vicepresidenta tome la palabra.
Gran parte del Gabinete irá el 25 de mayo a la plaza. Algunas dudas de peso: Sergio Massa, cumplirá con actividades en Paraguay, pero intentará llegar, y Santiago Cafiero asistirá al Tedeum y no está confirmada su participación en el acto.
El Presidente se plegó a la invitación del acto que organiza la fuerza que respalda a la vicepresidenta y que tendrá lugar en Plaza de Mayo. Lo hizo a través de sus redes y utilizando el hashtag "#NéstorNosUne".
Sobre la polémica de los fondos de la coparticipación, enfatizó que la anterior administración de Mauricio Macri "le dio muchísimo al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".
Será un evento del Grupo de Puebla que tendrá lugar en el Centro Cultural Kirchner (CCK). El peronismo prepara una movilización de respaldo a la vicepresidenta.
Al reaparecer públicamente en un encuentro organizado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar, la vicepresidenta reclamó que el Gobierno redistribuya la riqueza y que se entregue una "suma fija que vuelva a darle capacidad al salario de los trabajadores".
La vicepresidenta se presentará en Pilar junto a uno de los sindicatos más afines a su figura. Además, se espera la presencia de Máximo Kirchner y Axel Kicillof.