Herramientas de Accesibilidad

Página 3 de 3

La Subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género dialogó con Rodrigo Calegari, a partir de una encuesta realizada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que indica que cerca de la mitad de las mujeres encuestadas atravesaron algún tipo de violencia en el ámbito doméstico.

Natalia Chinetti, directora de Abordaje Integral de casos de Femicidios, Travesticidios, Transfemicidios y Delitos contra la Integridad Sexual del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, conversó con Diego Schurman en el aire de Que la gente crea en vísperas de un nuevo aniversario de Ni Una Menos y contó las acciones y políticas públicas implementadas para disminuir las violencias de género.

La periodista de Radio Nacional Salta se comunicó con Rolando Graña y el equipo de RPM para hablar sobre la denuncia de un grupo de monjas de clausura contra el Arzobispo de la provincia por violencia de género y los vínculos con el turismo religioso convocado por la Virgen del Cerro.

La subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género habló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre el caso de Sebastián Villa, jugador de Boca Juniors denunciado por abuso sexual y violencia de género. Malacalza se refirió al rol de los clubes y las instituciones a la hora de prevenir y evitar la legitimación de episodios de violencia contra las mujeres.

Roberto Castillo, abogado de Rocío Roldán, denunciante de Sebastián Villa, conversó con Diego Schurman sobre cómo sigue la denuncia al futbolista por violencia de género y la posibilidad de que vaya a una indagatoria, al aire de LA 990.

Claudia Cesaroni, abogada, docente y Magíster en Criminología, conversó con el equipo de Que la gente crea al aire de LA 990 sobre el caso de Sebastián Villa y el protocolo de violencia de género vigente en Boca Juniors.

En diálogo con Diego Schurman y el equipo de Que la gente crea, Natalia Volosin, abogada y especialista en violencia de género, habló del caso de Eduardo Salvio, jugador de Boca Jrs, que atropelló este madrugada a su ex pareja, y cómo es la implementación del protocolo contra la violencia de género por parte del club

En diálogo con Pablo Marcovsky en Jardín de Gente, Ariel Sánchez - Director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad y a cargo de la Línea Hablemos Del Ministerio de Género Bonaerense- explicó: "La 1ra reacción es negación del hecho, minimización, disciplinamiento. Hay un montón de prácticas, de ejercicio de violencia que están legitimadas". Teléfono: +549221-602-4003.

Roberto Caballero y equipo conversaron con Flavia Delmas, subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género de la provincia de Buenos Aires.

Página 3 de 3

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • twitter

  • tiktok

APPS

modo oscuro