Myriam Bregman, Diputada Nacional del Frente de Izquierda, dialogó con Alfredo Casado y el equipo de RPM. Entre los temas de la entrevista, el más desarrollado fue sobre el acto de Cristina Kirchner ayer en La Plata. Bregman destacó el intento de separación de la Vicepresidenta con el actual gobierno: "La principal contradicción es que nos habla o le habla a su militancia como si este gobierno no estuviese integrado por ella, como si no tuviesen decenas de ministros, como si no integraran los principales organismos del Estado”. Además agregó: “Creo que es parte del operativo de despegarse de este gobierno pero no hay manera porque Cristina Fernández dirige el Senado, que acaba de votar el presupuesto de Massa”.
Daniel Filmus, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, conversó con Alfredo Casado y el equipo de RPM. El ministro se refirió a las especulación que existieron previo al discurso de Cristina Fernández de Kirchner, en el estadio único de La Plata: “Cualquiera que tiene historia en la política sabía que de ninguna manera Cristina iba a plantear o negar una candidatura a tanto tiempo de la elección". El funcionario tambén habló sobre el planteo de gobierno que hizo la Vicepresidenta: “Cristina planteó lo que debía hacer un gobierno, que profundice las transformaciones que se viene realizando y que trabaje al mismo tiempo para los efectos más importantes".
Profundizando en su gestión, Filmus habló sobre la ciencia y tecnologíay lo importante que es para el crecimiento y desarroolo de un país: “Lo que hace la ciencia y la tecnología es transformar pesos en dólares porque el tercer exportador de argentina y el que más creció en estos 3 años, es la economía del conocimiento”, concluyó.
Leopoldo Moreau, Diputado Nacional, pasó por los micrófonos de Sin relato y conversó con Antonio Fernández Llorente sobre el acto que encabezó ayer Cristina Kirchner en el estadio Unico de La Plata: “Mi impresión es que se escuchó una voz que era necesario escuchar, sobre todo en el cierre de un año que ha sido muy duro para el mundo y para Argentina”, en consigiente expresó su visión sobre las apariciones públicas de la Vicepresidenta: "Cada vez que habla Cristina genera un agenda, en este caso muy precisa, mirando más que nada al futuro”.
Por otro lado, el Diputado Moreau, enfatizó sobre la situación Judicial de Cristina: “Debería formar parte de un acuerdo democrático terminar con esa práctica de la judicialización de la política porque es una práctica que paraliza el Estado con medidas cautelares que a veces duran hasta años", finalizó.
Carlos De Angelis, Sociólogo y politólogo, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la aparición pública de Cristina Fernández de Kirchner: “Está evaluando que la probabilidad de que ella termine siendo la candidata es bastante alta y para ello necesita varias cosas. Una recuperar la mística de la militancia propia, la militancia cercana y segundo recuperar el voto propio”.
En relación a lo anterior, De Angelis exresó que Cristina es la centralidad del peronismo actualmente: “Me parece que fue una respuesta única. Confirmar, por si había alguna duda, que Cristina es la centralidad hoy del Peronismo”.
El jefe de Gobierno de la Ciudad rechazó la asunción del senador oficialista Martín Doñate en la Magistratura a pesar del fallo de la Corte Suprema.
Mario Manrique, Secretario Gremial de la CGT, conversó con Alfredo Casado y el equipo de RPM sobre el discursó que dará hoy Cristina Kirchner en el estadio único de La Plata, en el marco del día de la Militancia Peronista: “Con respecto al discurso de Cristina creo que irá dentro de la misma línea del discurso que se planteó en el Plenario de la UOM, el de llamar fundamentalmente a la unidad del espacio”.
Manrique también se adelantó y habló sobre su visión de cara a las elecciones de 2023: “Creo que en estas elecciones va a crecer más la izquierda que la derecha y el Peronismo”. concluyó.
Gregorio Dalbón, Abogado, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato.El abodago de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, habló sobre el accionar de la Jueza Federal, María Eugenia Capuchetti: “Sabíamos quién era Capuchetti desde el día uno pero bueno se decidió darle una chance”, también agregó: “Ahora creo yo que va a haber un juicio por mal desempeño y después de ese juicio, por violencia moral, Capuchetti tendrá que dejar esa causa”.
En relación a lo anterior, Dalbón volvió a criticar a la justicia: "Me parece que realmente la justicia no está a la altura de la circunstancias y es lamentable porque si no está a la altura para defender e investigar el intento de asesinato de una vicepresidenta, qué queda para la gente normal”.
María Inés Pilatti Vergara, Senadora y nueva representante del Consejo de la Magistratura, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. La Senadora oficialista, expreso su opinión sobre Juntos Por el Cambio y principalmente hacia la Corte Suprema de Justicia: “¿Alguna vez a la Corte o alguien se le ocurrió porqué se dividen o qué están buscando? Ahora cuando nosotros decidimos dividirnos en dos bloques, ahí somos los tramposos y lo estamos haciendo a propósito".
Por otro lado, se refirió sobre la Vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner: “La vicepresidenta en esto no tiene nada que ver porque no es Senadora y porque no tiene otra cosa que hacer que instrumentar lo que los Senadores le decimos”, resaltó María Inés Pilatti Vergara.
El líder de La Cámpora se mostró distendido en una transmisión por streaming en medio de las sostenidas internas dentro del Frente de Todos.
Graciela Fernández Mejide, habló con RPM sobre la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchener. Por otro lado, brindó su opinión sobre la película recientemente estrenada "Argentina 1985".