Herramientas de Accesibilidad

Página 2 de 2

Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carmicerías de CABA dialogó con Robertito Funes Ugarte y el equipo de Co Te Va Co Te Va sobre los aumentos de precios de la carne, que fue del 44% en la hacienda y podría llegar a los 12.000 pesos en los comercios.

Miguel Calvete, presidente de INDECOM, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre el aumento en los productos de la canasta navideña.

Damián Di Pace, economista, charló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato.

Pánfilo Ayala, productor de bananas e integrante de la Federación Agraria, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre las condiciones productivas por las cuales transita el país: "Es imposible sostener la producción en estas condiciones".

Por otro lado, el productor contó cuales son las cantidades de  producción y consumo en las pronvincias del norte: "En tres provincias específicamente, Formosa, Jujuy y Salta. Producimos 160 mil toneladas anuales y Argentina consume 500 mil”.

Ayala explicó el por qué de la suba en los precios de la fruta: “Se debe a una escala de inflación que se da en el país, por la falta de control en el ingreso masivo de banana extranjera que se ha dado siempre en Argentina”.

El economista, Damián Di Pace, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre el seguimiento de precios y el aumento en lo que va del mes: “Venimos teniendo una inercia muy fuerte y hay fundamentos para que esto suceda".

Di Pace, puso en contexto cual es el mayor problema de aumento de precios para una Pyme y también para los consumidores: "Hay uno macro, que es la preocupación por la demanda del dinero. Si sos una empresa Pyme, ni bien vendes un producto, los pesos que recibís los querés cambiar por insumos pero los insumos no están". Además agregó: "Si sos persona, vas corriendo al supermercado, que cuando recibe esos pesos inmediatamente lo llama al proveedor para reponer productos porque saben que esos productos van a estar más caros y así es la circuición de esta velocidad de circulación del dinero", finalizó.

 

Christian D' Alessandro, Abogado Previsional, charló con el equipo de Sin Relato sobre la relación entre la inflación, los sueldos de los jubilados y las nuevas medidad que prepara el Ministerio de Economía. Durante la conversación, D' Alessandro destacó lo siguiente: “$151 mil fue la medición del mes pasado, así que estamos hablando de un desfasaje del salario del jubilado, de la mínima y del 80% de los jubilados que no logran acceder a la canasta básica de alimentos".

Además agregó: “Aplaudo que el Estado está dando un bono pero de qué sirve que den un bono de $10 mil y la jubilación mínima por 3 meses sea un poquito más de $60 mil, si los precios no pagan. Esperemos que en enero de 2023 los precios empiecen a bajar”, comentó el abogado.

Florencia Huelva, camionera y tiktoker, conversó con Diego Schurman sobre el desabastecimiento de gasoil en el país y sus precios, los cupos, las largas filas para cargar el combustible y sus vivencias al frente del volante, en el aire de Que la gente crea.

Página 2 de 2

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • twitter

  • tiktok

APPS

modo oscuro