Herramientas de Accesibilidad

Página 6 de 7

El gremio conducido por los Moyano insiste con un 131% de aumento, mientras la patronal ofrece 84%. Amenazan con medidas de fuerza para la proxima semana.

En diálogo con Antonio Fernández Llorente, el economista y director de la consultora Sarandí dio su mirada sobre la actual coyuntura económica: la inflación de septiembre, la necesidad de un plan de estabilización acompañado de un acuerdo de precios y salarios, y la suba de la tasa de interés.

Eva Sacco, economista del CEPA, habló sobre el aumento de los márgenes de rentabilidad de las grandes empresas y la caída del poder adquisitivo de los salarios.

El empresario de la industria cárnica opinó sobre los aumentos de precios y el nivel salarial, y criticó la falta de coraje y patriotismo de los gobiernos en Argentina. 

El ministro de Obras Públicas de la Nación dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre las demandas del Estado a los empresarios de la construcción, el principal objetivo de mejorar los salarios de los argentinos y el estado de las internas en el Frente de Todos.

El consultor político habló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre un estudio reciente de la consultora Horus Inteligencia Cognitiva que detectó que al 49% de los argentinos le cambió el estilo de vida, y registra como mayor preocupación la inflación y los salarios.

Jorge Adaro, Secretario General adjunto de Ademys, habló con Pablo Caruso sobre la movilización de los gremios docentes, que tuvo como eje el rechazo de la reforma del Estatuto Docente impulsada por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, y se refirió al programa de pasantías otorgadas a alumnos secundarios.

Agustín Rossi, ex ministro de Defensa, dialogó con Pablo Caruso y el equipo de Que vuelvan las ideas sobre la actualidad del país, la gestión de Alberto Fernández, las internas dentro del oficialismo, el rol de la oposición y el próximo 1° de mayo.

Entrevista a Daniel Gollán, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente De Todos. La experiencia como candidato; el enorme proceso de vacunación bonaerense; la articulación del Sistema de Salud; declaraciones de Juntos contra los trabajadores y la indemnización por despido.

Enrique Martínez, ex presidente del INTI, Coordinador del Instituto para la Produccion Popular (IPP), en comunicación con No Nos Queda Otra. Para qué un Consejo Económico y Social; medidas de regulación de precios; el problema no abordado de la distribución y la producción pyme.

Página 6 de 7

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • twitter

  • tiktok

APPS

modo oscuro