El Actor visitó los estudios de #LA990 para una charla en profundida con Franco Torchia, en el que hablaron sobre su vida, qué hábitos tiene y cómo lleva su presente.
Hace más de tres años la Organización Mundial de la Salud había informado el inicio de la emergencia sanitaria por el aumento de casos de forma exponencial en todo el planeta. Estima que hubo al menos 20 millones de muertes provocadas por el Covid.
La directora de Salud Mental del Ministerio de Salud charló con Carmela Bárbaro sobre la alta demanda de psicólogos y psiquiatras en el país.
Hugo Pizzi, Médico Infectólogo, habló con el equipo de Sin Relato, sobre "Kraken", la nueva variante de Coronavirus y cómo repercute en la sociedad.
El médico habló con Pablo Marcovsky en la tarde de #LA990, donde se refirió al impacto de la pandemia en este comienzo de año y lo importante que es tener el calendario de vacunación al día.
Jorge Geffner, Inmunólogo, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la suba de casos de coronavirus y la poca difusión de contagios semanales por parte de los medios de comunicación.
Tomás Orduna, Infectólogo,dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la situación actual del covid en el país: “La palabra es rebrote porque es lo que está ocurriendo. En tres semanas hemos pasado del menor número de casos en todo el 2022, a estar aumentando de manera sostenida”.
En relación a lo anterior, agregó: “Estos números ponen sobre la mesa la necesidad de recordar que estamos en pandemia y que tenemos muchas personas con esquemas de vacunas a mitad de camino”.
Por otro lado, el infectólogo hizo refencia sobre la importancia de la vacunación: “Este rebrote es una excelente ocasión para estar todos los días, comunicacionalmente, poniéndole énfasis para que las personas terminen los esquemas de vacunación”
Eduardo López, infectólogo, charló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la situación sanitaria y suba de casos de covid 19 en el país: "Se cuadriplicaron los casos en la última semana, esto quiere decir que el aumento es en forma sostenida. Por otro lado, no estamos testeando como deberíamos, salvo un grupo en particular y en tercer lugar, hemos dejado de usar el barbijo”.
El infectólogo explicó la inmunidad de las dosis con respecto a la nueva variante que circula por el país y el mundo: “Con la variante que está circulando en la Argentina y en el mundo, tener 2 dosis no alcanza, tienen que tener idealmente 4 dosis. Ahora, con 3 dosis, tenemos solamente al 50% de la población”.
Por otro lado, López afirmó que se debe seguir vacunando y sumando días para llegar a más personas: “Tenemos que tener vacunación abierta sábados y domingos, para que se vacune la mayor cantidad de gente posible y que sea sin turno, porque la gente tiene muchas cosas cotidianas por hacer”
Como conclusión, el profesional advirtió y aconsejó: “Y creo que hay que usar nuevamente el barbijo. Por lo menos en el transporte público, en reuniones donde no se conoce a la gente y en lugares cerrados o mal ventilados”.
El empresario teatral y presidente de la AADET (Asociación Argentina de Empresarios Teatrales) conversó con Cecilia Laratro y su equipo sobre sus proyectos actuales y su experiencia en el rubro.
El médico sanitarista dialogó con Pablo Caruso, a partir de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.