Herramientas de Accesibilidad

Página 1 de 3

El cronobiólogo del CONICET Diego Golombek advirtió que Argentina utiliza un huso horario incorrecto y propuso adelantar una hora el reloj oficial. En diálogo con Álvaro Norro en Ensobrados por Radio Splendid, explicó los efectos del horario en la salud y cuestionó los cambios estacionales de hora.

En diálogo con Antonio Llorente en el programa Sin Corbata, el investigador Daniel Lauretta compartió detalles sobre una campaña científica en Mar del Plata

Diego Golombek, biólogo e investigador del CONICET, habló del ajuste del gobierno en la ciencia.

Valeria Edelsztein, cientifica del CONICET, dialogó con Gabriel Schultz en "Así Nos Va", sobre su discurso contra el ajuste en la ciencia.

Andrea Gamarnik, científica del CONICET y especialista en dengue, habló sobre el nuevo kit desarrollado para detectar la carga viral.

Leonardo Fernández, responsable de comunicación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA, habló con Adrián Salonia, en Buenos Días Splendid, de la situación del área tecnológica debido a la reducción del presupuesto.

Daniela Hozbor, doctora en Ciencias Bioquímicas, investigadora del CONICET en el Instituto de Biotecnología y Biología Molecular, dialogó con Alfredo Casado en La Vuelta de Splendid sobre los síntomas del COVID en Argentina en el 2024 y el futuro de la ciencia con el gobierno de Milei.

 

 

Santiago Schauman, Ingeniero Forestal de la Universidad Nacional de La Plata, becario del Conicet y magíster en Conservación Terrestre dialogó con Franco Torchia y el equipo de Francotirador de que dos semanas antes del balotaje, la revista Nature advirtió sobre los riesgos que implican las amenazas de Javier Milei hacia la ciencia argentina. A principios de mes, esa misma revista científica había publicado la investigación de un becario doctoral del Conicet que expuso que las áreas protegidas a nivel global, por su forma geométrica y fragmentación, están muy expuestas a la presión humana. El problema se da también en Argentina.

 Ana Franchi, presidenta del CONICET y de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología dialogo con Carmela Barbaro y el equipo de La Mejor Siesta sobre: El Gobierno promulgó el Plan de Ciencia 2030. La norma busca que el conocimiento pueda convertirse en una política de Estado, con independencia de los intereses de los gobiernos de turno.

El doctor en Ciencias Biológicas y autor del libro "La ciencia de las (buenas) ideas: Manual de evidencias para la creatividad, la innovación y el pensamiento disruptivo" conversó con Cecilia Laratro y su equipo. Explicó la ciencia de la creatividad, la inspiración y el aprendizaje.

Página 1 de 3

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • twitter

  • tiktok

APPS

modo oscuro