Adriana Francese aseguró que “ya se notaba una actividad precaria por parte del laboratorio” y remarcó que “se cometieron muchos errores al fabricar este lote contaminado”. Además, indicó que “el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado”, lo que evidenciaría que “no se respetó la cuarentena del lote” como correspondía.
La especialista señaló que “son fallas críticas que debieron tenerse en cuenta para que esto no sucediera” y que “nunca se protegió el bien de la salud como se debía”. En esa línea, apuntó directamente a los controles: “hay irresponsabilidad por parte de la ANMAT” y “no se hizo lo que se debía hacer”. Según afirmó, la querella también pidió la investigación de los funcionarios que sabían lo que estaba pasando y no actuaron.
Francese destacó que “se están peritando todas las historias clínicas de las víctimas” y que “hay muchos centros hospitalarios que no lo informan”. Incluso relató que “se intentó la exhumación de algunos cuerpos, pero se determinó no realizarla”. Para la entrevistada, el proceso estuvo lleno de irregularidades y “lo más grave es que nunca se priorizó la salud pública como corresponde”.