"Por estos días Francia está muy agitada socialmente. Hubo dos marchas: una organizada por la izquierda y otra por los sindicatos ante la posibilidad de una reforma previsional y de seguridad social", informó Febbro, y enumeró algunas de las causas que generan miedo social en el país: "No hay combustible, los precios aumentaron muchísimo, no hay aumentos de salario y el panorama de la guerra nubla el futuro de los franceses. La política de Macron no es de diálogo social". Por otra parte, señaló el "lento pero seguro ascenso" de la izquierda y los sindicatos como dos opciones que "aprovecharon la inflación para reinstalarse en el escenario político y están recuperando un terreno perdido".

Miércoles, 19 Octubre 2022 06:54
Eduardo Febbro: "En Francia la izquierda está recuperando un terreno perdido"
El periodista argentino se comunicó desde Francia con Alfredo Casado para dar su mirada sobre la situación social actual a raíz de la posible reforma previsional de Macron y las marchas organizadas por la izquierda y los sindicatos.
Pasó en
Sin Relato

Lunes a Viernes de 06 a 09
Antonio Fernández Llorente
Junto a Romina Zuasnabar, Fernando Lavecchia, Adrián Salonia, Melisa Marzioni y Néstor Espósito.
- Agustín Rossi: "Marcamos la diferencia nuestra con los de la ultraderecha"
- Ricardo Guerra: "Massa tuvo la valentía de dar este gran paso con el proyecto"
- Aníbal Ibarra: "Nosotros discutimos razones, ellos conveniencia política"
- Alejandro Bennazar: "Pasamos de 1.300 ofertas a menos de 1.000 en Capital Federal"
- Nicolás Del Caño: "Los que canalizaron la bronca de la gente son los que se terminan beneficiando del pueblo"
Etiquetado como