El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación conversó con Antonio Fernández Llorente sobre el rol de la Corte Suprema de Justicia en Argentina, luego de su interferencia en cuestiones políticas.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, dialogó con Antonio Fernández Llorente y opinó sobre el debate de los derechos humanos que instaló Mauricio Macri, el fallo de la justicia uruguaya que dejó al borde de la extradición a Fabián “Pepín” Rodríguez Simón y la nueva aparición pública de Cristina Kirchner.
Martín Soria, Ministro de Justicia de la Nación, conversó con Antonio Fernández Llorente en Sin Relato sobre la apertura de la Asamblea Legislativa 2023 y el duro mensaje de Alberto Fernández contra la Corte Suprema de Justicia.
El ministro de Justicia afirmó que el proceso contra los magistrados de la Corte Suprema "no es coyuntural" y se refirió a la causa de Lago Escondido: "Prenden la aspiradora para garantizar la impunidad al macrismo y a ellos mismos".
Martín Soria, ministro de Justicia de la Nación, habló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato, sobre el juicio político a Horacio Rosatti, de parte de Alberto Fernandez y gobernadores oficialistas.
Martín Soria, ministro de Justicia, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la actualidad de la Corte Suprema de Justicia.
Martín Soria, ministro de Justicia de Nación, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. Soria se refirió al accionar de la justicia con respecto a la causa de Vialidad, que ayer condenó a, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión e inhabilitó de forma perpetua el ejercicio de cargos públicos: “La Causa de Vialidad es una causa armada de pies a cabeza para proscribir y condenar a Cristina Fernández de Kirchner”.
Por otro lado, el ministro expresó su descontento con los jueces federales que integraron el fallo: “La verdad que estamos llegando a un punto con la justicia Argentina que es vergonzoso”.
Por último agregó: “Uno de los mecanismos para custodiar este poder es la pata mediática”.
Martín Soria, Ministro de Justicia de la Nación, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. El Ministro habló sobre el juicio que involucra a la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner y que ayer tuvo su último alegato: “Este juicio no puede desvincularse de todo el escenario de violencia, que ha sido fogoneado por la oposición, por sus medios de comunicación y que termina en el intento de asesinato a la vicepresidenta de la nación”.
Soria se expresó sobre el manejo que tuvo la causa: “Cuando uno se pone a contar, han pasado 3 años del juicio, 114 testigos, más de 100 audiencias, 70 horas de alegato entre fiscales y con todas las pruebas que fueron desvirtuadas”. Además agregó: “Queda claro que es la acusación de una bandita de amigos que jugaba al fútbol en la quinta de Macri”.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación habló esta mañana con Fernando Borroni sobre la situación de la justicia con respecto a la vicepresidenta Cristina Kirchner y el intento de atentado hacia ella.
El Ministro de Justicia, Martín Soria, conversó en Sin Relato sobre las determinaciones que fueron tomadas en el juzgado Federal de Comodoro Py, y se refirió a la desición que tomó la justica con respecto a los miembros de la organización "Revolución Federal". También habló sobre Cristina Fernández de Kirchner y el Ex presidente, Mauricio Macri: “Cuando aparece el apellido Macri garantizan impunidad y cuando aparece algún peronista o CFK, te mandan a detener o dictan fallos insólitos”, expresó Soria.