Página 1 de 3

El CEO de "Global Gas Mobility" habló con Jota Leonetti en La Vuelta 990, donde se refirió a la visita del canciller alemán que destacó a Vaca Muerta, el estado del gas argentino y lo que se necesita para exportarlo a otras partes del mundo.

Tenía que estar definido a fin de este año y lo prorrogó junto a las intervenciones en el ENRE y en ENARGAS. Se avanzará en un cuadro de transición.

La Secretaria de Energía de la Nación habló en Es Por Acá sobre lo sucedido con la venta de Edesur, el gasoducto Néstor Kirchner y las inversiones en energía.

El abogado y politólogo dialogó con Pablo Caruso, luego de que Alberto Fernández expusiera ante empresarios del sector energético en Houston para sumar inversiones para Vaca Muerta. 

El integrante de la Cámara de Cerveceros Artesanales de Argentina estuvo en el aire de Que la gente crea para hablar de la primera edición del Festival internacional de la Cerveza Artesanal, a realizarse el próximo 16, 17 y 18 de septiembre en el Pabellón Ocre de la Rural.

Alberto Fernández, junto al titular de YPF, encabezaron el anuncio de una alianza entre la petrolera argentina y la firma de Malasia. "Argentina estaría en condiciones de exportar en la época de mayor producción unos 20.000 millones de dólares", aseguró Pablo González.

El Presidente de ADDUC (Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores) estuvo en el aire de Que vuelvan las ideas, a partir de los aumentos en la tarifa de gas que rigen desde el primero de septiembre. La aplicación de los aumentos a la energía demorará como mínimo diez días más, depende la provincia.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que el esquema de segmentación de tarifas que aplicará el gobierno nacional "es una política distributiva con sentido social". Se estima un ahorro fiscal de $47.500 millones para 2022, y de $455.000 millones en base anualizada.

El vicepresidente de CAMMESA dialogó con Diego Schurman a partir de las dudas generadas sobre la segmentación de taridas, dijo que buscan "usuarios reales, no titulares del servicio" y que no habrá "retroactividad" al mes de junio.

El titular de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) dialogó con Pablo Caruso sobre la segmentación de tarifas y el lanzamiento de un formulario por parte del gobierno para mantener los servicios subsidiados.

Página 1 de 3

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • tiktok

APPS