Página 1 de 3

La Jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, habló en Que La Gente Crea sobre la reciente medida de no aceptar recetas médicas que sean escritas a mano y enviadas por WhatsApp o mail. 

A pesar de la nueva reglamentación, que había sido impuesta en la pandemia, los usuarios de PAMI y los médicos que tengan el módulo de preinscripción de receta digital pueden seguir utilizando esta modalidad en las farmacias.

Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía, dialogó con y el equipo de Sin Relato sobre el sistema de salud porteño.

 

Julián Asiner, Residente del Hospital Durand, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato y explicó sobre el conflicto de residentes y concurrentes: “Después de una semana de lucha y de 21 días de paro, se cerró un acuerdo para elevar el mínimo de ingreso a las residencias de $200 mil", en relación a lo anterior, Asiner expresó: "Empezamos luchando con $120 mil cuando arrancó esto hace 2 meses. Elevaron los pisos pero no así con el resto de las áreas y categorías, que quedaron bastante aplanadas"

Segun Julian, el problema que ocurre con los sueldos es que se igualaran los pisos, pero no hubieron aumentos para los más antíguos:"Ahora un profesional de planta que tiene 10 o 15 años está cobrando prácticamente lo mismo que alguien que recién ingresa, porque elevaron los pisos pero no el resto, entonces no es una solución". Por último, el residente finalizó con un dato sobre la cantidad de personal que no cobra por su trabajo en los centros de salud de la ciudad: "Ahora lo que ocurre, es que tenemos 600 profesionales que trabajan directamente gratis, que son los concurrentes".

Isabel Reinoso, presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina y del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre los precios de los medicamentos y el acuerdo con el gobierno: “El acuerdo vigente al día de hoy es el que se firmó en el mes de julio cuando estaba el ministro Guzmán y después se prorrogó en septiembre cuando asumió Massa”.

Por otro lado, Reinoso comentó sobre las reuniones entre el Ministerio de Salud de la Nación, los laboratorios y las entidades que representamos las farmacias: “Esperamos que en los próximos días se de nuevamente una reunión para ver cómo continúa. Eso con respecto a los medicamentos de venta libre o bajo receta”.

La Viceministra de Salud de la Provincias de Bs. As. habló con Diego Schurman sobre el festival de vacunas que arrancará mañana para concientizar y vacunar a los más chicos.

La secretaria de Acceso a la Salud en el Ministerio de Salud de la Nación charló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la nueva ola de covid, el aumento de casos y las recomendaciones para evitar los cuadros severos en caso de infección y otras enfermedades respiratorias.

Pablo Marcovsky dialogó con Salvador Giorgi, Jefe de Gabinete, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

La Diputada Nacional de Juntos por el Cambio y vicepresidenta de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara Baja anticipó la reunión con el Ministro de Salud de la Nación, al cual no ven en el Congreso desde el 1 de abril del 2020.

La médica gerontóloga del Hospital Argerich que se colocó la vacuna Sputnik V en diálogo con Roberto Caballero y Marcos Cittadini

Página 1 de 3

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • tiktok

APPS