Vecinos, instructores y el histórico Club Lacar acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local. Crecen las sospechas sobre una licitación “a medida” para un poderoso grupo empresario.
La temporada de invierno en San Martín de los Andes arrancó envuelta en polémica. El Cerro Chapelco, motor económico y turístico de la ciudad, cambió de manos a solo diez días de su apertura, en medio de impugnaciones, reclamos judiciales y un malestar creciente entre la comunidad.
El 24 de junio, la provincia de Neuquén adjudicó por 25 años la concesión del centro de esquí a Transportes Don Otto S.A., del Grupo Trappa —dueño también del Cerro Catedral en Bariloche y de La Hoya en Chubut—. La decisión, que llegó tras una licitación pública internacional, fue cuestionada por su “tardanza” y por las restricciones impuestas al histórico Club Lacar, que durante 65 años dictó clases a turistas y ahora tiene prohibido hacerlo.
Uno de los focos de la indignación es el nuevo tarifario. Se eliminaron los pases gratuitos para personas con discapacidad y mayores de 70 años, los abonos de temporada para residentes y los pases de medio día. La tarifa diaria quedó unificada en $120.000, superando incluso la de Catedral ($115.000), que es el doble de grande y congeló sus precios por decisión municipal.
“Las reglas del juego cambiaron cuando el partido ya había empezado”, afirma Enrique Bartolomé, presidente del Club Lacar, que presentó un amparo judicial para seguir dando clases a turistas, pero fue rechazado. La referente local de esquí adaptado, Claudia Vega Olmos, advierte que las medidas suponen un retroceso de 25 años en materia de inclusión: “No son números que cambien la balanza de la concesión, pero afectan a quienes más lo necesitan”.