Herramientas de Accesibilidad

Sin Relato

Sin Relato

Lunes a Viernes de 07 a 10

Alfredo Casado

Leopoldo Moreau, Diputado Nacional, pasó por los micrófonos de Sin relato y conversó con Antonio Fernández Llorente sobre el acto que encabezó ayer Cristina Kirchner en el estadio Unico de La Plata: “Mi impresión es que se escuchó una voz que era necesario escuchar, sobre todo en el cierre de un año que ha sido muy duro para el mundo y para Argentina”, en consigiente expresó su visión sobre las apariciones públicas de la Vicepresidenta: "Cada vez que habla Cristina genera un agenda, en este caso muy precisa, mirando más que nada al futuro”.

Por otro lado, el Diputado Moreau, enfatizó sobre la situación Judicial de Cristina: “Debería formar parte de un acuerdo democrático terminar con esa práctica de la judicialización de la política porque es una práctica que paraliza el Estado con medidas cautelares que a veces duran hasta años", finalizó.

Carlos De Angelis, Sociólogo y politólogo, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la aparición pública de Cristina Fernández de Kirchner: “Está evaluando que la probabilidad de que ella termine siendo la candidata es bastante alta y para ello necesita varias cosas. Una recuperar la mística de la militancia propia, la militancia cercana y segundo recuperar el voto propio”.

En relación a lo anterior, De Angelis exresó que Cristina es la centralidad del peronismo actualmente: “Me parece que fue una respuesta única. Confirmar, por si había alguna duda, que Cristina es la centralidad hoy del Peronismo”.

 

El Presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, Daniel Urcia, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. Las primeras palabras de la entrevista fueron positivas, ya que, Urcia llevó optimismo sobre el precio de la carne en los mercados: “Con respecto a los precios de la carne debemos estar felices. De junio a esta parte, la carne vacuna ha estado aumentando muy por debajo del índice mensual de precios”, además agregó: “Esto significa que no viene teniendo incidencia en la construcción del índice de precios, que es una muy buena noticia para el consumidor”, concluyó.

Gervasio Muñoz, Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la ley de alquileres y la situación hanitacional: "Hoy hay 9 millones de inquilinos argentinos. Son 3 millones de hogares, donde se calcula que el grupo del hogar está conformado por un promedio de 3 / 2 personas”.

Por otro lado,Muñoz expresó su opinión sobre "El sueño de la casa propia": “Argentina se convirtió en un país en donde la única forma de acceder a la vivienda es alquilando, no solo porque no hay crédito, sino porque la vivienda está dolarizada y mientras eso siga así ningún trabajador va a poder tener su casa nunca", finalizó.

Gregorio Dalbón, Abogado, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato.El abodago de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, habló sobre el accionar de la Jueza Federal, María Eugenia Capuchetti: “Sabíamos quién era Capuchetti desde el día uno pero bueno se decidió darle una chance”, también agregó: “Ahora creo yo que va a haber un juicio por mal desempeño y después de ese juicio, por violencia moral, Capuchetti tendrá que dejar esa causa”.

En relación a lo anterior, Dalbón volvió a criticar a la justicia: "Me parece que realmente la justicia no está a la altura de la circunstancias y es lamentable porque si no está a la altura para defender e investigar el intento de asesinato de una vicepresidenta, qué queda para la gente normal”.

El economista, Damián Di Pace, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre el seguimiento de precios y el aumento en lo que va del mes: “Venimos teniendo una inercia muy fuerte y hay fundamentos para que esto suceda".

Di Pace, puso en contexto cual es el mayor problema de aumento de precios para una Pyme y también para los consumidores: "Hay uno macro, que es la preocupación por la demanda del dinero. Si sos una empresa Pyme, ni bien vendes un producto, los pesos que recibís los querés cambiar por insumos pero los insumos no están". Además agregó: "Si sos persona, vas corriendo al supermercado, que cuando recibe esos pesos inmediatamente lo llama al proveedor para reponer productos porque saben que esos productos van a estar más caros y así es la circuición de esta velocidad de circulación del dinero", finalizó.

 

María Inés Pilatti Vergara, Senadora y nueva representante del Consejo de la Magistratura, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. La Senadora oficialista, expreso su opinión sobre Juntos Por el Cambio y principalmente hacia la Corte Suprema de Justicia:  “¿Alguna vez a la Corte o alguien se le ocurrió porqué se dividen o qué están buscando? Ahora cuando nosotros decidimos dividirnos en dos bloques, ahí somos los tramposos y lo estamos haciendo a propósito".

Por  otro lado, se refirió sobre la Vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner: “La vicepresidenta en esto no tiene nada que ver porque no es Senadora y porque no tiene otra cosa que hacer que instrumentar lo que los Senadores le decimos”, resaltó María Inés Pilatti Vergara.

Salvador Di Stéfano, analista económico y financiero, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la estabilidad de la moneda estadounidese y se refirió a su fluctuación constante en Argentina: “Lo que hay con el dólar es un comportamiento disruptivo que opera cada 4 meses. Primero está estable, después pega un salto muy importante y vuelve a estar estable. Para fin de año esto se esperaba”

Por otro lado, Di Stefano se refirió al trabajo y los porcentajes de las personas con empleo en el país:  "Del 2011 para acá hubo una precarización laboral de características increíbles. Tenés 20 millones de personas trabajando, de los cuales 6.5 millones son empleados privados, 3.5 públicos y 10 millones que son monotributistas o trabajan en negro"

Finalizando la entrevista, el analista económico y financieron esbozó: “En Argentina está todo mal. El mundo ha avanzado y nosotros hemos retrocedido, en condiciones laborales, de sanidad y de vida humana. Hace desde 2011 que Argentina no crece porque administra mal el Estado”, concluyó.

Víctor Zimmermann, Senador por la UCR, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. El dirigente radical afirmó que: "La Argentina no tiene solo un problema presupuestario o un problema económico, tiene básicamente un problema político, de ponerse de acuerdo sobre cuáles son las medidas que se tienen que implementar y a partir de ahí convocar al resto”.

En concordancia con la cita anterior, Zimmermann, se refió a las medidad adoptadas por el Ministerio de Economía: “Medidas aisladas no sirven para contener la inflación, está comprobado en el mundo. Es un problema monetario pero además tiene varias aristas", concluyó.

 

Germán Romero, Director General del Centro de Almaceneros de Córdoba, dialogó con el equipo de Sin Relato sobre la inflación del mes de octubre (6,3%). También se expresó su opinión acerca del programa Precios Justos: "Lamentablemente no va a tener la incidencia deseada porque no está bien hecho a nuestro criterio". Además adelantó que el plan no llegará a los comercios más pequeños: “A nosotros no nos va a llegar el programa porque no está pensado para comercios de proximidad. Esa es la primer gran falla que tiene el programa".

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • twitter

  • tiktok

APPS

modo oscuro