Herramientas de Accesibilidad

Sin Relato

Sin Relato

Lunes a Viernes de 07 a 10

Alfredo Casado

Osvaldo Bassano, presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre los aumentos desmedidos de los precios de los alimentos y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional: “Estamos pidiendo desde el 2015 que pongan en funcionamiento el observatorio de precios y no lo están poniendo. Es decir, no tenemos un parámetro de lo que sale del productor a la mesa del consumidor y no podemos sancionar lo que se hace en el medio”, sentenció Bassano.

El economista Sergio Chouza, dialogó con Antonio Fernández Llorente y expuso su análisis sobre la situación económica del país.

Nahuel Sosa, Sociólogo y analista político, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre las diferentes demandas y problematicas que vive día a día la sociedad argentina. Además resaltó como la política deberá atender esas diferencias: “En ese sentido hay algo clave de acá al 2023. Va a ser la fuerza política que logre hilvanar las distintas demandas que hoy aparecen fragmentadas y poder darle un sentido”.

El presidente de la Asociación de Médicos Municipales de Buenos Aires, Carlos Rojo, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre los reclamos y jornadas de protesta que vienen llevando a cabo médicos y residentes de la Capital Federal: “No puede ser que no nos tengan en cuenta. El ninguneo que hemos sufrido todo este tiempo fue enorme”.

Por otro lado, resaltó que no solo los sueldos son "bajisimos" sino que hay una falta de inversión en todo el sistema de salud público: “El concepto que tiene el gobierno de la salud pública no es bueno porque no invierten, siempre nos dicen que no, que no hay plata. Necesitamos la reconstrucción del hospital público, no solamente la reconstrucción del salario”, indicó Rojo.

Gustavo Marangoni, analista político,  conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre el camino a las elecciones 2023 y opinó sobre Juntos por el Cambio: “Es una coalición que contiene gente que se auto percibe de manera muy diferente" y agregó: "Tenés que tomar todo eso y en el contexto de una fuerza que gobernó hasta hace poco tiempo y tiene un ex presidente que no revisa críticamente su gestión y eso genera diferencias con el radicalismo”. También resaltó que pasaría en un posible escenario electoral entre Macri y Cristina: “Hoy no podes descartar nada. Lo que creo es que también habría que plantear un escenario donde la configuración pueda ser más de dos".

Sergio Aladio, titular del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, en diálogo con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato anunció un paro a partir de las doce de mañana: "Todo el transporte estaría parando. La UGATT la conforman distintos gremios dentro de los cuales está ferrocarriles, la uta, colectivos, camioneros, controladores aéreos, remiseros, taxistas, portuarios, estaciones de servicios y peajes”, indicó Aladio.

Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSYP), conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato. El dirigente gremial habló sobre una posible medida de fuerza. También destacó que las condiciones laborales quedaron atradas hace 4 o 5 años.

José Hernández, presidente de Centros Industriales Panaderos Agrupados, dialogó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la harina y los altos costos que tiene el ingrediente principal para el pan: “Ya la harina tiene una incidencia muy alta en el costo del pan. El precio más o menos es entre $380 a $430", cabe recordar que la bolsa de 25 kílos de harina pasó de costar $1300 a $3600.

Por otro lado, Hernández destacó: “La quita de subsidios también nos ha impactado bastante. La luz, el gas y más en los lugares donde no hay red natural se cuatriplica o quintuplica el costo del gas".

Agustín Rossi, interventor de la AFI, en diálogo con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato habló sobre el accionar de la justica con respecto a Revolución Federal: “Lo de la cámara fue tan burdo, que tomaron la decisión antes de que el juez determine la situación procesal" y agregó, "Antes de que el juez diga que estaban sobreseídos o procesados, habían tomado la decisión de suprimirle la prisión preventiva”.

 La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, habló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la unidad que debe tener el gobierno nacional para "tirar para adelante". La nueva ministra se refirió al trabajo que desarrolará su Ministerio en relación a la fomentación de empleo: "Vamos a ir buscando una reducción sistemática a medida que la Argentina crezca y se desarrolle. Hay mes a mes bajas de potenciar trabajo y esas bajas se transforman en dinero para fondear el área de máquinas y herramientas del ministerio".

Además habló sobre un trabajo en conjunto con la cartera dirigida por Claudio Moroni, "Necesitamos tener la inteligencia para poder seguir alentando la búsqueda del empleo. Fijar un techo y empezar a trabajar muy fuerte con el Ministerio de Trabajo en lo que fue el proceso de inclusión laboral más importante que dio la Argentina", indicó Victoria Tolosa Paz.

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • twitter

  • tiktok

APPS

modo oscuro