el economista destacó que "hay superávit fiscal, el primario, y desde el lado contable también hay superávit financiero". Sin embargo, advirtió que “el gobierno hace una suerte de contabilidad creativa, emitiendo bonos que no pagan intereses”. Según explicó, “estos bonos son una forma de no reflejar el pago de intereses y disimulan el verdadero impacto fiscal”.
Valoni remarcó que “para que un resultado fiscal sea sostenible, requiere que no sea una mera cuestión de caja”. También señaló que “la infraestructura cayó un 5% en estos meses”, y que “el país tiene que invertir en infraestructura, ya que el Estado tiene un papel importante en eso”. En ese sentido, fue contundente al afirmar que “esta motosierra no va a seguir funcionando en el futuro, tiene que recomponerse”.
Por otro lado, explicó que “ya no hay licuadora de la inflación” y que “el único gasto social que el gobierno viene incrementando es la Asignación Universal por Hijo”. Añadió que “los subsidios han caído mucho” y que “se debería implementar un esquema fiscal que perdure en el tiempo”. Finalmente, subrayó que “la clave está en la demanda de dinero, en la expectativa cambiaria y en el atraso del tipo de cambio junto al bajo nivel de reservas".